Ajuste Académico
1. Asistencia – Estudiantes universitarios del primer año muchas veces creen que la asistencia
a clases es opcional. Es opcional si no quiere tener éxito. Muchos profesores tienen reglas
específicas de asistencia. Por ejemplo, no les llaman atención a los alumnos que no van a clases,
pero les reducen su calificación. Nada está más relacionado con éxito académico que asistir a
clases. Anime a su hijo(a) a asistir a clases regularmente.
2. Programa de Estudio (The Syllabus) – Este documento es el contrato para la clase. Los alumnos
deben leerlo. Este documento tiene información acerca de fechas cuando tareas deben
entregarse, reglas de asistencia, y otras expectativas de los estudiantes. Algunos profesores dan
el programa de estudio al principio del semestre y no mencionan fechas cuando ciertas tareas
o proyectos deben entregarse. El profesor tiene la expectativa de que los alumnos siguen el
programa de estudio.
3. Libros – Alumnos no siempre usan libros en la preparatoria (high school). Es diferente a nivel
universitario. Estudiantes deben de leer todo el material asignado y estar preparados para
tomar exámenes sobre este material aunque no se haya discutido o cubierto en clase. Muchos
profesores reciben exámenes de las compañías que publican los libros.
4. Fechas de Entrega de Trabajo – Los profesores esperan que las asignaciones y tareas se
completen a tiempo. Muchos profesores no aceptan tareas que se entregan después de la
fecha límite o si las aceptan, a veces les asignan bajas calificaciones.
5. Administración del Tiempo – Este es un gran problema para estudiantes del primer año.
Usualmente el semestre empieza despacio y los alumnos creen que tienen mucho tiempo, así
que no completan las lecturas o tareas necesarias. Cuando llega Octubre y están retrasados en
sus estudios se estresan demasiado. Anime a su hijo(a) a establecer un horario de estudio y a
seguirlo durante el semestre.
6. Ayuda y Recursos – Muchos estudiantes no quieren pedir ayuda para sus clases. Sin embargo
hay muchos recursos disponibles, por ejemplo el Laboratorio de Escritura (Writing Lab) y el Centro de Apoyo para el Aprendizaje (SLAC). Si su hijo(a) tiene problemas con sus clases, anímelo a
buscar ayuda.
7. Crédito Extra – Era muy común en preparatoria (high school). Los días de traer galletas a clase y
obtener crédito extra han pasado a la historia. Algunas clases ofrecen oportunidades limitadas
de crédito extra, pero los alumnos no deben de esperanzarse a pasar clases basado en crédito
extra.
8. Menos Exámenes = Menos Calificaciones – Algunas clases nada más aplican 2 o 3 exámenes en
el semestre, que es lo contrario a la abundancia de tareas y exámenes durante la preparatoria.
Por esta razón, cada examen y asignación requieren la mejor preparación y esfuerzo.
9. Comunicación con Profesores – Los estudiantes a veces tienen miedo de comunicarse con sus
profesores, pero es importante que hagan preguntas en clase cuando es apropiado y hablar
con sus profesores si tienen problemas. Los profesores aprecian a los estudiantes que hacen
preguntas serias y cumplen con sus tareas. Lo mejor es hablar con el profesor individualmente
durante sus horas de oficina (que están en el syllabus o programa de estudio).
10. Pensar a un Nivel más Alto – Cursos universitarios requieren más que pensamiento descriptivo
y se espera que los alumnos demuestren pensamiento abstracto y crítico. Esta expectativa
es más común en clases como Historia y Filosofía. Este tipo de pensamiento es uno de los
retos más difíciles para estudiantes del primer año que están acostumbrados a memorizar
información en lugar de entenderla. Tutoría puede ofrecer mucha ayuda al respecto.
Para mayor información y apoyo para estudiantes, el Centro de Tutoría Académica (PACE Mentoring
and Academic Coaching Program) conecta estudiantes de primer año con profesores, administradores,
alumnos y alumnos de posgrado que quieren ayudar a estudiantes con sus dificultades académicas y
sociales en la universidad.
Para más información acerca de otros servicios de apoyo académico:
Student Learning Assistance Center | www.txstate.edu/slac | 512-245-2515 |
Student Support Services | http://www.sdi.txstate.edu/sss/ | 512-245-2275 |
Writing Center | www.writingcenter.txstate.edu | 512-245-3018 |